1. NFL - Disney (ESPN), News Corp (Fox), CBS y Comcast (NBC) - US$ 5.300 millones (2014 - 2022)
La National Football League, el campeonato más popular de Estados Unidos, firmó un acuerdo de nueve años con las cadenas Fox, NBC y CBS por un valor de US$ 27.900 millones. Este acuerdo, sumado al firmado con ESPN (US$ 1.900 millones al año), convierten a la liga de fútbol americana en la mejor paga del mundo.
2. Premier League - BSkyB (Sky Sports) y BT Sport - US$ 2.600 millones (2016 - 2019)
La última subasta por los derechos televisivos de la primera división del fútbol inglés obligó a Sky a desembolsar US$ 6.400 millones para retener la mayoría de los partidos disponibles. BT volvió a quedarse con los juegos restantes por US$ 1.478 millones.
3. NBA - Disney (ESPN) y Turner (TNT) - US$ 2.600 millones (2016 - 2024)
El nuevo contrato firmado por la NBA en 2014 le permitió a ESPN y TNT retener los derechos de televisivos de la NBA. En el acuerdo anterior, que rige hasta 2016, TNT abonaba US$ 445 millones al año y ESPN US$ 485 millones.
4. MLB - News Corp (FOX), TBS y Disney (ESPN) - US$ 1.500 millones (2014 - 2021)
El béisbol estadounidense firmó en 2012 un acuerdo por 8 años y un total de US$ 12.400 millones de dólares con Fox y TBS. El valor del acuerdo duplicó el anterior y le permitió a Fox retener los derechos de la Serie Mundial y el All-Star Game.
5. NCAA - CBS y Turner – US$ 740 millones (2011-2024)
El torneo masculino de basquetbol del deporte colegial de EEUU firmó un acuerdo de US$ 10.800 millones por 14 años, el cual le permitirá a CBS, TNT, TBS y truTV transmitir los juegos del popular torneo y a la NCAA extender la cantidad de equipos participantes en el mismo.